SENTIMIENTOS QUE DA EL ARTE VISUAL AL PÚBLICO
Desde el punto de vista de un espectador se puede reducir a que, lo que esta persona siente es una emoción absoluta y sin fin de por medio. Experimentar tan magnificas habilidades dependen del análisis posible por parte del publico hacia los artistas.
Este dicho análisis se hace desde perspectivas simbólicas, físicas y emocionales:
-Simbólicas: al comprender que papel juegan los elementos mientras comparten es escenario con el artista.
-Físicas: por medio del lenguaje corporal, se puede decir que las expresiones son el habla del alma.
-Emociones: son las que han llegado al publico siendo el primer objetivo y sueño del artista.
|
viernes, 8 de septiembre de 2017
ARTE VISUAL
MALABARISTAS
Los malabaristas son artistas de circo que tienen la especialidad de manipular varios objetos a la vez, volteándolos, manteniéndolos en equilibrio o arrojándolos al aire sin dejar que caigan al suelo. Para ello, los malabaristas se sirven de diversas partes del cuerpo, principalmente de las manos, pero también de los pies, brazos o cabeza. Los artistas que realizan malabarismos con los pies se denominan antipodistas.
|
GIMNASIA TRAMPOLÍN
La Gimnasia trampolín consiste en realizar una serie de ejercicios ejecutados en varios aparatos elásticos, donde la acrobacia es la principal protagonista. Las competiciones en Trampolín son muy vistosas y de gran atracción por la espectacularidad de los movimientos. Son pruebas individuales y por equipos. Los jueces puntúan los ejercicios valorando la dificultad de los elementos en rotación y giros, así como la ejecución de los mismos.
|
EQUILIBRIO
EQUILIBRIO SOBRE BALONES
Como se lo ha dicho anteriormente, el equilibrio es luchar contra la gravedad y encontrar un punto en calma. El equilibrio sobre los balones involucra mucho la coordinación puesto que, como sabemos el balón es circular lo que implica que la persona puede resbalarse, el balón se puede mover al momento se treparse en el, por lo tanto nuevamente menciono importancia de la coordinación. En este se pueden hacer acrobacias, saltos, entre otras cosas, como también se pueden usar elementos para la decoración del artista y su presentación, como cintas, flores, sombreros entre otras, todo esto es muy necesario para que el artista muestre su presentación y asombre al público. |
viernes, 1 de septiembre de 2017
LOS MAGOS EN EL CIRCO
MAGOS
Un mago es una persona que tiene por ocupación la realización de trucos de magia ante el público.
Los magos generan sorpresa al realizar acciones que desafían las leyes de la física resultando a simple vista increíbles Entre las mismas se encuentran hacer aparecer o desaparecer objetos, cortar a personas en dos, adivinar el pensamiento de los miembros del público, se ayudan de diferentes objetos tales como cartas, monedas, pañuelos, pequeños animales (palomas, conejos), cuerdas, etc.
La hipnosis es esencialmente una técnica. Por tanto todo aquel que la conozca lo suficiente y aprenda a aplicarla, puede hipnotizar. Otra cosa es que el inductor sepa después enfrentarse y resolver las diferentes situaciones que se le presenten durante la sesión. Si el hipnotizador no cuenta con conocimientos teórico-prácticos concretos y suficientes (incluso aunque se trate de médicos o psicólogos), podría ocasionar graves daños al hipnotizado.
LAS ACROBACIAS Y SU DIFICULTAD
LAS ACROBACIAS MAS ESPECTACULARES
Las acrobacias más espectaculares, son aquellas que necesitan de mucha dedicación y disciplina, para llevarse a cabo, algunas de estas acrobacias resultan aparentemente muy fáciles, pero debemos tener en cuenta que todas y cada una de ellas se realizan con practica y mucha precaución.
En esta categoría se encuentran:
- Los malabaristas
- La clavas
- Las voladoras
- El fuego
EQUILIBRIO
EQUILIBRIO Y COORDINACIÓN
La coordinación y el equilibrio están fundamentadas en la experiencia, en el constante aprendizaje de permanecer en armonía con la gravedad , y así permitir al artista demostrar movimientos coherentes, o sea coordinados por ejemplo emplear el equilibrio sobre el cable, donde el artista se apodera de la tercera ley de Newton que
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQbg0E2XtX9ylpYsbYbnlLg6FP1AB0t9w-jEFrnqBBCWYm4MSvCoE82C7vnvxh_csMNy6B3mZvK5AUzHHxW1sg_NZ_V3k1Yjr1sS_b1-vSAE6GATqMNcYWQd__YU05zri0I-sWY-4F8EA/s320/se%25C3%25B1ora.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQbg0E2XtX9ylpYsbYbnlLg6FP1AB0t9w-jEFrnqBBCWYm4MSvCoE82C7vnvxh_csMNy6B3mZvK5AUzHHxW1sg_NZ_V3k1Yjr1sS_b1-vSAE6GATqMNcYWQd__YU05zri0I-sWY-4F8EA/s320/se%25C3%25B1ora.jpg)
plantea que a cada acción le corresponde una reacción y en el caso del equilibrista cuando camina sobre este, a demás cuando hace acrobacias sobre este, el empuje de la maroma debe dirigirlo a una posición similar a la inicial. Es importante que estas presentaciones sean practicadas después de un buen entrenamiento.
Arte Visual
ACROBACIA AÉREA
La técnica aérea circense o la acrobacia aérea se fundamenta en jugar con distintos elementos que rocen con el aire flotando sobre la superficie con ayuda de telas, arcos o trapecios para lograr estas figuras en el aire se necesita de una gran conciencia corporal tanto para mantener el equilibrio con los elementos, como para recordar con el cuerpo las coreografías. Los artistas con su espontanea imaginación trasladan de su mente al escenario la veraz coreografía que desean mostrar gracias a sentir el placer de moverse junto a sus cómplices de baile como lo son las cuerdas suspendidas desde un cielo circense.
El juego con las telas y el artista no dispone objetivos limitantes ya sea entre lo deportivo o lo artístico, estos dos factores se complementan en una maravillosa conjugación que tiende a sintetizar el arriesgarse a las experiencias y a demostrar la creatividad que cada uno lleva dentro si.
La danza aérea es una forma de expresión artista que lleva a una enigmática emoción transportada al publico.
La danza aérea es una forma de expresión artista que lleva a una enigmática emoción transportada al publico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)